LOMBRICULTIVO
técnica
que consiste en la crianza y manejo de lombrices en condiciones de cautividad,
con la finalidad de obtener productos como el humus para fertilizante de uso
Agricola y la proteína(carne fresca o harina) como suplemento para raciones
animales .
la
lombricultura es una actividad centrada en la crianza de lombrices, las que
posteriormente se utilizan con diversos fines. Tradicionalmente se ha asociado
el aspecto comercial de la lombriz con ello el negocio de la pesca. sin
embargo, esta el tal vez la menor de sus aplicaciones .
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se encuentra un método en el cual se puede implementar una manera más viable de fertilización, la cual evitará la degradación de las tierras e implementará el uso de un abono ecológico y de una manera fácil de obtener.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Existen
hoy varias razones bien fundamentadas para usar métodos Orgánicos o Ecológicos.
La agricultura convencional agroquímica se basa en la dependencia del Agricultor en tecnologías industrializadas que requieren alta inversión de dinero y que debido a su flujo unidireccional (al no permitir la posibilidad de reciclar) lleva a la contaminación y degradación ambiental y dificulta el desarrollo económico del sector rural; una situación "insostenible" a largo plazo. En países subdesarrollados, donde la mano de obra y la tierra son los factores más disponibles de producción, la agricultura ecológica representa una importante alternativa para el desarrollo y progreso del campo, así como la principal vía para lograr productos más sanos y con una mejor demanda comercial.
La agricultura convencional agroquímica se basa en la dependencia del Agricultor en tecnologías industrializadas que requieren alta inversión de dinero y que debido a su flujo unidireccional (al no permitir la posibilidad de reciclar) lleva a la contaminación y degradación ambiental y dificulta el desarrollo económico del sector rural; una situación "insostenible" a largo plazo. En países subdesarrollados, donde la mano de obra y la tierra son los factores más disponibles de producción, la agricultura ecológica representa una importante alternativa para el desarrollo y progreso del campo, así como la principal vía para lograr productos más sanos y con una mejor demanda comercial.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE CONSIGO EL USO DE FERTILIZANTES QUÍMICOS?
La
aplicación en exceso o continua de los fertilizantes acidifica los
suelos, favorece la erosión y afecta los organismos (flora y fauna)
y altera las propiedades químico-físicas de los componentes del suelo.
JUSTIFICACIÓN
Hay
un gran auge en el uso de humus de lombriz lixiviada (líquido) y del
lombricompuesto en la agricultura moderna. La agricultura ecológica busca
eliminar el uso de fertilizantes y agroquímicos, no obstante de esta creciente
tendencia conservacionista, consideramos que se debe balancear el uso de los
fertilizantes y agroquímicos con las técnicas biológicas, en un esfuerzo
sistematizado de reducir el uso de los agrotóxicos. En este sentido, somos
partidarios de reducir toda la cantidad que sea posible, sin tener que afectar
considerablemente la rentabilidad económica de los diferentes cultivos.
Comentarios
Publicar un comentario